Funcionamiento

El análisis de huella de carbono proporciona como resultado un dato que puede ser utilizado como indicador ambiental global de la actividad que desarrolla la organización. La huella de carbono se establece así, como punto de referencia básico para el inicio de actuaciones de reducción de consumo de energía y para la utilización de recursos y materiales con mejor comportamiento medioambiental.

La huella de carbono está conformada por el cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidas por la empresa de manera directa o indirecta, por tres vías diferentes, llamadas Alcances.

ALCANCE 1

Directo

Vehículos y flotas, calefacción y ACS y climatización y refrigeración

ALCANCE 2

Indirecto

Consumo eléctrico

ALCANCE 3

Indirecto

Uso de productos, vehículos de contratistas, viajes de negocios, actividades adquiridas, disposición de residuos, producción de materiales adquiridos

El programa EUSKCO2 supone una forma sencilla de registrar los consumos de una empresa que tienen impacto en la generación de CO2, ofreciendo de esta manera un sistema que, cumpliendo la legalidad vigente, facilita a la empresa a tomar las mejores decisiones y las más amigables con el medio ambiente.

Para ello es necesario contabilizar y registrar las emisiones de todas las fuentes, es decir, de cualquier elemento que genera emisiones de gases de efecto invernadero. Tales fuentes pueden ser:

Calefacción y agua caliente sanitaria

que generan emisiones por el consumo de combustibles fósiles.

Instalaciones móviles

que generan emisiones por combustión de combustibles fósiles (vehículos y maquinaria de todo tipo principalmente).

Climatización y refrigeración

(equipos de frío, extintores, climatizadores) que generan emisiones por fugas de los refrigerantes que emplean para su funcionamiento.

Electricidad

cuya empresa suministradora genera emisiones por el modo de generación, el transporte y distribución hasta el punto de consumo.

El programa ESUKCO2 funciona en cuatro pasos:

PASO 1

El usuario da de alta las sedes o instalaciones que disponga. Si una empresa tiene una oficina y dos almacenes logísticos, por ejemplo, dará de alta los tres locales.

"

PASO 2

Se hace una identificación de las fuentes de emisión asignadas a cada sede (contratos de electricidad, de gas, vehículos…). Dar de alta las sedes y fuentes de emisión sólo se hace la primera vez que se accede a la plataforma. Si hubiera cambios de sedes, vehículos, etc., se pueden actualizar.

"

PASO 3

El usuario irá incorporando en la herramienta EUSKCO2, de manera periódica, los consumos de cada una de las fuentes de emisión que haya declarado. Así, se actualiza la información y se ve cuál es la evolución. Es necesario que se adjunte el documento o factura que verifique la información facilitada, para que los técnicos especialistas de EUSKCO2 validen a nivel de instituciones y normativa todos los datos.

"

PASO 4

Una vez completados los consumos de un ejercicio (año natural), solicita el registro y certificado MITECO. En este paso, los técnicos de EUSKCO2, tras verificar la información aportada, generan un informe de huella de carbono personalizado y adaptado a cada empresa junto a un plan de reducción y tramitan la solicitud del sello MITECO correspondiente.

Diferentes usuarios, diferentes funcionalidades

Las funcionalidades del programa EUSKCO2 disponibles serán diferentes en función del perfil que acceda a la pantalla. El perfil con rol de mayor rango es el de “Administrador de empresa”. El rango de menor nivel, “usuario”, tendrá disponible únicamente algunas de ellas.

Cada organización, únicamente puede disponer de un usuario administrador con su dirección de correo electrónico correspondiente que podrá crear perfiles de usuario si lo desea.

Usuario “administrador”

Este usuario ejerce de líder del resto de usuarios de la empresa que tienen rol “usuario” y permisos más acotados. Es el encargado de dar de alta las sedes, nuevos usuarios con rol “usuario”. Si es necesario, puede realizar el registro de consumos, realiza las tareas de interlocución a la hora de la subsanación de errores, solicita informes de huella de carbono y el sello correspondiente.

Perfil “usuario”

Es el encargado principal de registrar los consumos de la sede que le correspondan, según haya determinado el administrador, y subsanar los errores de registro que sean detectados.